Feria de la Ciencia de Huelva
 
                            - 
                                    Edición
                                    I
- 
                                    Stands
                                    24
- 
                                    Estudiantes divulgadores
                                    250
- 
                                    Visitantes estimados
                                    2000
Sobre esta Feria
La Universidad de Huelva, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, organizan la I Edición de la Feria de la Ciencia de Huelva, que se celebrará el 30 abril de 2025 en el Hall del edificio Paulo Freire del Campus de El Carmen.
Este evento, gratuito y de acceso abierto, será un espacio de encuentro y colaboración entre centros educativos, centros de investigación, empresas, instituciones y la ciudadanía en general, aunque los auténticos protagonistas de esta feria son los estudiantes de los distintos centros educativos. Ellos tendrán la oportunidad de ser los verdaderos embajadores de su propio aprendizaje, explicando sus proyectos científicos a todos los visitantes. Esta es una ocasión única para que el alumnado demuestre su conocimiento y pasión por la ciencia, mientras interactúan directamente con la comunidad, compartiendo sus descubrimientos y experiencias.
La Feria de la Ciencia de Huelva busca:
- Fomentar una enseñanza dinámica y atractiva: Al poner en manos de los estudiantes la responsabilidad de sus propios proyectos, promovemos un aprendizaje activo y experimental, alineado con las necesidades de la sociedad actual.
- Estimular la curiosidad y el pensamiento crítico: A través de la investigación y la experimentación, los estudiantes desarrollarán habilidades críticas y aprenderán a resolver problemas de manera creativa.
- Generar sinergias entre la escuela y la Universidad: Esta feria facilita el intercambio de conocimientos y avances científicos, fortaleciendo el vínculo entre la educación básica y superior.
- Fomentar vocaciones científicas e investigadoras: Inspiramos a los jóvenes a explorar carreras en ciencia y tecnología, alentando sus aspiraciones hacia el ámbito investigativo.
- Eliminar barreras sociales y de género en la ciencia: Queremos dejar claro que la ciencia es inclusiva y accesible para todos y todas, promoviendo una visión igualitaria y diversa en el ámbito científico.
La feria se configura como una herramienta para activar y facilitar un cambio hacia la innovación y la mejora competencial del alumnado, adaptándose a los retos de la sociedad contemporánea. Es una oportunidad para que los estudiantes no solo aprendan ciencia, sino que también desarrollen habilidades comunicativas y sociales, esenciales en el mundo moderno.
Formato
En horario de 11 a 19 horas se desarrollarán talleres en los más de 24 stands de centros de enseñanza primaria y secundaria, así como en los 8 centros de investigación de la Universidad de Huelva, además de otros organismos e instituciones.
Organizan
Universidad de Huelva (UCC+I y OTRI)
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Centro del Profesorado Huelva-Isla Cristina
Participan
Cátedra de la provincia
Diputación Provincial de Huelva
Fundación Caja Rural del Sur
Consejo Social de la Universidad de Huelva
FECYT
Aiqbe de Huelva
Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva
Europe Direct Huelva
Asociación Española contra el Cáncer
Fundación Descubre

 
                     
                    