VOLVER

Curso: Recapacicla

22Nov '17 - 24Nov '17

Aula 10, Aulario López de Peñalver. Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
10:00 - 14:00

946709e875d1b0712d9a9ddb818cd56f290Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización yreciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.

En este encuadre, se organizan estos cursos de formación, diseñados de manera específica para cada universidad, de forma que el alumnado conozca la realidad de la gestión de los residuos más cercanosa su entorno.

Objetivo

  • Capacitar sobre el problema de los residuos y su impacto socioambiental, así como, las soluciones técnicas y educativas a esta problemática.
  • Conocer las medidas que se pueden tomar para reducir, reciclar y reutilizar los residuos generados en la universidad, tales como, separar de manera selectiva los residuos en sus contenedores específicos
  • Implicar a la comunidad universitaria andaluza ante la problemática socioambiental de los residuos sólidos urbanos.

Destinatarios

El curso de formación va dirigido a la comunidad universitaria (alumnado, profesorado, personal, etc.) y es gratuito. Al tener un carácter multidisciplinar, pueden participar alumnos y alumnas de todas las titulaciones, ya sean del ámbito educativo, tecnológico, social, educativo, medioambiental, etc.

Las plazas son limitadas, siendo el número máximo de participantes 50.

En caso de que hubiera plazas libres podrían ser ocupadas por otras personas interesadas que no estuvieran actualmente vinculadas a la Universidad de Málaga.

Título oficial

Los asistentes que participen en el curso reciben un diploma acreditativo del aprovechamiento de la acción formativa expedido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga.

Metodología

El curso formativo se desarrolla los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2017 en la Universidad de Málaga.

Las sesiones constan de 14 horas lectivas, distribuidas en tres sesiones presenciales.

Las sesiones se distribuyen en:

  • Sesión teórico-práctica: impartida por profesorado especializado de la universidad, técnicos/as de la Administración, asociaciones y empresas.
  • Sesión práctica: incluye una visita a dos plantas de tratamiento de residuos: Planta de reciclado de vidrio de Molivisa (Málaga) y al Centro Ambiental de Málaga “Los Ruices” de LIMASA. El desplazamiento se realiza en autobús gratuito.

Para el día de la visita se recomienda el uso de calzado cerrado (zapatos o botas).

Organiza

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Centro

Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.

Ir al contenido