
-
Edición
XVII
-
Stands
47
-
Estudiantes divulgadores
320
-
Visitantes estimados
1500
Sobre esta Feria
El Encuentro Alumnado Investigador de la Provincia de Cádiz, una de las citas más consolidadas de la divulgación científica, celebra en 2023 su edición número 17.
El Encuentro se celebra con un doble formato: feria de la ciencia y jornadas de divulgación. En la primera modalidad participan como expositores todos los centros educativos que así lo soliciten, los cuáles muestran de la manera más atractiva y asequible posible tanto sus investigaciones como sus creaciones y maquetas. En la sesión de divulgación se cuenta con personas de reconocido prestigio nacional o internacional que muestran a los jóvenes asistentes el lado más lúdico y aplicado de la ciencia, tratando de fomentar nuevas vocaciones investigadoras y divulgadoras.
El Encuentro se celebra con un doble formato: feria de la ciencia y jornadas de divulgación. En la primera modalidad participan como expositores todos los centros educativos que así lo soliciten, los cuáles muestran de la manera más atractiva y asequible posible tanto sus investigaciones como sus creaciones y maquetas. En la sesión de divulgación se cuenta con personas de reconocido prestigio nacional o internacional que muestran a los jóvenes asistentes el lado más lúdico y aplicado de la ciencia, tratando de fomentar nuevas vocaciones investigadoras y divulgadoras.
Formato
Doble formato: por una parte, el de feria de la ciencia tradicional y por otra el de congreso científico con ponencias y exposición de pósters de investigación.
Organizan
Asociación de profesores amigos de la ciencia EUREKA-Jesús Matos
Colegio Amor de Dios
DDD Disfrutar Divulgando Desinteresadamente
Participan
Fundación Descubre
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Ayuntamiento de Cádiz
Universidad de Cádiz
Diputación de Cádiz
CEP de Jerez
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza ‘Coto de la Isleta’