Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez

-
Edición
XI
-
Stands
36
-
Estudiantes divulgadores
1055
-
Visitantes estimados
20000
Sobre esta Feria
La Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez asume el compromiso de favorecer la promoción de las vocaciones científicas en el alumnado, la participación ciudadana en el proceso científico y el desarrollo de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en la investigación, la experimentación y la puesta en valor de la utilidad social y económica de la ciencia y de la tecnología.
Cada edición de la Feria incluye tanto el trabajo de investigación y experimentación en el aula como la posterior divulgación, en la Plaza del Arenal de Jerez, de dichos trabajos por parte del alumnado, junto con la presencia de centros de investigación y otras entidades y empresas que desarrollan su actividad en el campo de la ciencia y la tecnología.
Formato
Formato mixto en 2023. En ediciones anteriores el formato ha sido el de feria de la ciencia tradicional: estudiantes divulgadores muestran al público general sus proyectos de investigación en un espacio público.
Organizan
Centro del Profesorado de Jerez – Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Participan
Fundación Descubre
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Consejería de Universidad, Investigación y Innovación
Ayuntamiento de Jerez
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación
Centros educativos
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH)
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS)
Asociación Astronómica MagallanesComité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio
Personas destacadas del ámbito de la Ciencia y la Tecnología